El "Regreso del Año" en la LVSF tiene nombre propio: Raymariely Santos

Oficina de Comunicaciones

Criollas de Caguas

Suministrado por FPV

 

San Juan, Puerto Rico - La capitana de las Criollas de Caguas, Raymariely Santos, recibió de forma unánime el reconocimiento como "Regreso del Año" en los Valores del Año 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), consolidando su regreso triunfal a la liga.

 

La votación reflejó su impacto en la temporada, obteniendo 123 votos, superando a su compañera de equipo Ana Sofía Jusino, quien recibió 63 votos, seguida por Nomaris Vélez de las Valencianas de Juncos con 17 votos. 

 

Otras jugadoras que recibieron menciones fueron Stephanie Enright (Criollas de Caguas), Paola Santiago (Mets de Guaynabo) y Génesis Castillo (Changas de Naranjito).

 

Antes de unirse nuevamente a las Criollas, Santos jugó como colocadora en Columbus Fury durante la temporada 2024, tras haber estado en la Pro Volleyball Federation en 2022 y 2023. Su trayectoria es extensa, acumulando experiencia en ligas internacionales y equipos de alto nivel.

 

Durante su paso por Columbus Fury, Santos demostró su liderazgo y precisión en la posición de colocadora, respaldada por su experiencia en competiciones internacionales y su participación en la selección nacional de Puerto Rico.

 

Para esta temporada, decidió sumarse a las Criollas desde el inicio, guiando al equipo como colocadora titular junto a Kathia Sánchez, logrando la clasificación directa a las semifinales con un récord de 15-5 y 45 puntos acumulados. En 67 parciales, Santos registró 349 acomodos, promediando 5.21 por set.

 

IMPRESIONES SOBRE EL GALARDÓN

 

Raymariely Santos expresó su gratitud y decidió compartir el reconocimiento con su compañera Ana Sofía, resaltando su esfuerzo y dedicación:

 

> "Gracias. Lo acepto, lo recibo, pero también lo comparto con mi compañera Ana Sofía. Más que nadie, ella llevaba tiempo sin jugar en la liga y este año ha regresado con una entrega increíble. Desde el primer día entrenó con intensidad, superó dificultades y siempre aportó energía y apoyo al equipo. Quiero compartirlo con ella porque también es una merecedora de este premio."

 

Además, Santos dedicó el reconocimiento a Dios, a su familia—quienes han sido un pilar fundamental en su carrera—y destacó cómo viven su trabajo con pasión y orgullo.

 

Sobre la diferencia entre las ligas de Estados Unidos y la LVSF, Santos enfatizó:

 

> "La diferencia más notable es la estatura, pero la LVSF es increíblemente intensa, especialmente en los playoffs. Es otra liga completamente diferente, y la energía que se experimenta aquí en Puerto Rico no se encuentra en ninguna otra parte."

Su decisión de regresar a Puerto Rico estuvo marcada por situaciones personales y de salud, que la llevaron a valorar la cercanía con sus seres queridos:

 

> "Preferí estar acá. Aquí tengo mi equipo de apoyo—desde los doctores hasta mi familia—y quiero empezar a estar más cerca de ellos. También deseo iniciar nuevos proyectos, y creo que estando en Puerto Rico es la mejor manera de dar esos pasos. Por eso decidí quedarme en casa."

 

LA SERIE SEMIFINAL ANTE LAS METS

 

Sobre la emocionante serie semifinal contra las Mets, Santos destacó la exigencia del enfrentamiento:

 

> "Es una serie extremadamente fuerte en todos los aspectos: físico, mental y emocional. Todas las noches tenemos que dar no solo el 100%, sino el 200% o 300%, confiando en nuestro trabajo. Creemos en nuestro esfuerzo y sabemos que el resultado puede estar de nuestro lado, pero no damos nada por sentado. Respetamos mucho a nuestro rival y salimos a la cancha cada día con la convicción de que podemos lograrlo."

 

El próximo reconocimiento a revelarse será el de "Colocadora del Año", un premio que destaca la excelencia en la distribución del juego y la capacidad de liderazgo dentro del equipo.


Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Jose Maldonado (viernes, 11 abril 2025 19:21)

    Las criollas